Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Estimadas y estimados docentes:

El propósito de esta Encuesta es conocer su opinión respecto de las actividades del Plan de Superación Profesional (PSP) en las que Ud. participó.

La información que entregue permitirá tomar decisiones respecto de futuros PSP que se implementen en su comuna y a la vez contribuirá al mejoramiento de este importante Programa Ministerial. Por este motivo solicitamos nos entregue sus más sinceras respuestas, seleccionando aquellas que mejor representen su opinión y experiencia.

Los datos serán manejados en un marco de confidencialidad profesional.

Agradecemos desde ya su participación.

Cordialmente,

Equipo PSP
Unidad Técnica de Desarrollo Territorial – CPEIP - Ministerio de Educación
 

Datos Generales
(Esta pregunta es obligatoria)
RUT
 
Ejemplo de formato: 12345678-0
 
(Esta pregunta es obligatoria)

Género

 

 

(Esta pregunta es obligatoria)
Región en la que realizó el PSP
Comuna en que se realizó el PSP.
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
(Esta pregunta es obligatoria)
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que se realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
Comuna en que realizó el PSP
I.- En relación con sus necesidades pedagógicas específicas
(Esta pregunta es obligatoria)

¿Cuánto considera que este PSP le aportó para mejorar su desempeño en…?

Frente a cada afirmación, marque el casillero correspondiente de 1 a 7 donde 1 es me aporta NADA y 7, me aporta MUCHO

Mi capacidad para organizar la planificación de mis clases.
La selección de actividades para mis clases.
La construcción de mis instrumentos de evaluación.
El uso que le doy a los resultados de la evaluación que aplico a mis estudiantes.
Las estrategias de manejo para lograr un mejor ambiente de la clase.
La organización que le doy a cada una de mis clases.
El uso de herramientas para desarrollar una mejor relación pedagógica con mis estudiantes.
Mi preparación para la próxima Evaluación Docente.
II.- Respecto al desarrollo general del PSP
(Esta pregunta es obligatoria)

Tomando en consideración las preguntas anteriormente realizadas (organización, planificación, ambiente de la clase, etc.) y las características del PSP  en el que usted participó, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones?

Frente a cada afirmación, marque el casillero correspondiente de 1 a 7 donde 1 es Muy en desacuerdo y 7, Muy de acuerdo

 

El tratamiento de los contenidos corresponde al “contexto y realidad escolar” de los estudiantes con los que trabajo.
(Por ejemplo: vulnerabilidad social, ruralidad, capital cultural, diversidad étnica, etc.)
Los contenidos fueron abordados considerando la realidad del ciclo o nivel escolar en que me desempeño.
(Educación Parvularia, Primer Ciclo de Enseñanza Básica, Segundo Ciclo de Enseñanza Básica, Educación Media; Educación Especial, Educación de Adultos)
Los contenidos fueron abordados considerando la realidad del tipo de establecimiento en que me desempeño.
(Establecimiento rural, establecimiento urbano, jardín infantil, etc.)
Los materiales de apoyo que recibí durante el PSP contribuyen a mejorar mi desempeño en el aula.
Los materiales de apoyo que recibí me aportan nuevos conocimientos pedagógicos.
III.- Respecto del Ejecutor
(Esta pregunta es obligatoria)

¿Qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones, en relación al ejecutor del PSP? :

Frente a cada afirmación, marque el casillero correspondiente de 1 a 7 donde 1 es muy en desacuerdo y 7, muy de acuerdo

El ejecutor presentó al inicio la estructura de las sesiones programadas.
Durante el desarrollo del PSP se respetaron las sesiones programadas.
Los objetivos de cada actividad del PSP, fueron presentados en forma clara.
El ejecutor mostró dominio de conceptos para conducir el análisis y reflexión de los aspectos trabajados.
El ejecutor mostró estrategias pedagógicas para conducir el análisis y reflexión de los aspectos trabajados.
Se desarrollaron actividades prácticas, pertinentes a mis necesidades docentes.
El ejecutor me acompaño, colaboró y retroalimentó en las acciones prácticas que desarrollé en el PSP.
El ejecutor cerró el trabajo desarrollado, invitando a la reflexión y a la transformación de las prácticas pedagógicas.
IV.- Opinión acerca del perfeccionamiento docente recibido a través de los Planes de Superación Profesional
(Esta pregunta es obligatoria)
En relación al PSP y específicamente, respecto de sus contenidos, usted.
(Esta pregunta es obligatoria)
Respecto a las dimensiones de la Evaluación Docente que fueron trabajadas pedagógicamente en el PSP, usted...
(Esta pregunta es obligatoria)
Respecto de los aportes del PSP en materia de evaluación de los aprendizajes, usted...
(Esta pregunta es obligatoria)
En relación al aporte del PSP a su desempeño en el  aula, usted...
V.- Cierre de la encuesta. Reflexiones finales
(Esta pregunta es obligatoria)

Califique la calidad de PSP en el que participó.

 

Marque solo una preferencia
Destine este espacio para hacer observaciones sobre necesidades pedagógicas que usted considere que no han sido cubiertas